¡No te pierdas ni una noticia! Suscríbete a nuestra newsletter GRATUITA y súmate a nuestro canal de Telegram o canal de WhatsApp.
Anuncia en El Planteo, el medio cannábico más leído en el mundo de habla hispana.
Síguenos en redes sociales para más contenido exclusivo: Instagram // Facebook // Twitter
Un nuevo informe de la ONU confirma un aumento del 35% de la producción de coca, producto base para la elaboración de cocaína, entre 2020 y 2021. Es el mayor aumento registrado desde 2016.
Contenido relacionado: Persecución a Campesinxs y Rumores de Legalización de la Coca ¿Qué Pasa en Colombia?
A principio de la pandemia, los cárteles se vieron obligados a guardar la cocaína que habían producido, por las restricciones de tránsito. No obstante, lograron encontrar nuevas formas para contrabandear: algunas más ingeniosas, como esconderla en cajas llenas de calamares en los buques de carga, y otras más sofisticadas, como descomposición química, que se mezclaba con otros líquidos, o incluso telas, contó The Guardian.
¿Qué más dice el informe de la ONU sobre cocaína?
En 2021, se incautaron 2.000 toneladas de cocaína. Aunque eso no detiene a los cárteles, que buscan expandirse a otros mercados de rápido crecimiento, como Asia y África.
La demanda de cocaína se concentra actualmente en Europa y América del Norte. En cuanto a América del Sur, Brasil es el mayor consumidor. “Creo que debemos dejar de pensar en la cocaína como un problema europeo norteamericano, porque también es en gran medida un problema sudamericano”, dijo Antoine Vella, investigador de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC).
Contenido relacionado: Bolivia: Cómo el Consumo de Coca Sin Regular Está Perjudicando la Salud de las Personas y de la Tierra
El aumento de la producción viene de la mano con que Bolivia, Perú y Colombia han iniciado la mayor cantidad de cultivos. La prevalencia en otras regiones viene a igualar los mercados establecidos. Asimismo, se proyecta que habrá cada vez más usuarios de cocaína a nivel mundial.
Más contenido de El Planteo: