El QWISO es uno de los concentrados de marihuana más versátiles y potentes que se pueden conseguir de forma sencilla y casera. Este método rápido y eficaz permite obtener extractos ricos en cannabinoides, pudiendo realizarse con utensilios que se tienen en casa. En este artículo te contamos todo lo que tienes que saber sobre el QWISO y cómo prepararlo.
QWISO: ¿ Qué es?
El QWISO es una forma de hacer hachís casero con marihuana que destaca por tratarse de una extracción más sencilla de obtener que otros tipos de concentrados. Sus siglas hacen referencia a su nombre en inglés “Quick Wash Isopropyl,” que en español se traduce como un “lavado rápido con isopropílico”, ya que se elabora lavando los cogollos con este tipo de alcohol. Así, se separarán los tricomas de la materia vegetal de forma cómoda.
Se trata de una extracción que se caracteriza por su pureza y un sabor mucho más fuerte, ya que retiene una gran cantidad de terpenos. Asimismo, es sencilla de realizar en casa simplemente con unos cuantos utensilios. El resultado es un concentrado con un característico color dorado, similar al de la miel.
¿Cómo preparar una extracción QWISO?
Para preparar una extracción QWISO en casa, se necesitarán una serie de utensilios básicos con los que llevar a cabo este proceso consiguiendo la mayor calidad, de forma sencilla. Es un tipo de extracción con la que evitar desperdiciar las flores de cannabis, pudiendo realizarla también con restos de manicura.

Herramientas necesarias para la extracción QWISO
Los instrumentos necesarios para este tipo de concentrados:
- 10 g o más de cogollos o materia vegetal
- Entre 100 y 200 ml de alcohol isopropílico puro del 99% por cada 10g de cogollos
- Un grinder
- Filtros de café
- Gomas elásticas
- Usar tamices para separar los restos de la material vegetal
- Un frasco de 0,5L y de 1L.
- Gomas elásticas
- Bandeja de Pyrex
- Utilizar un raspador o cuchilla de afeitar
- Emplear un recipiente hermético para el almacenaje
- Optativo: un ventilador
Realizar QWISO paso a paso
El método de preparación QWISO se puede dividir en tres etapas diferentes:
Antes de preparar la extracción
- Limpiar y secar todos los materiales que se vayan a usar como los recipientes, para evitar que quede polvo, agua o cualquier sustancia anterior. Se debe secar completamente para que el alcohol isopropílico se evapore de forma efectiva a una temperatura ambiente.
- Triturar bien el cogollo en el grinder y poner la hierba molida en el frasco.
- Se mete la hierba triturada y el alcohol isopropílico en el congelador, por separado y dejarla unas cuantas horas hasta que se enfríe bien. Esto ayuda a que los tricomas se extraigan de forma más sencilla.
- Mientras tanto se prepara el frasco grande, colocando un filtro de café sobre la abertura y doblando el papel sobrante en el borde exterior, sujetándola con las gomas elásticas. Que tenga forma cóncava dentro del frasco. Si se tiene más de 10 gramos de flores el tamiz por encima.
Realizar el concentrado
- Buscar un lugar bien ventilado ya que el alcohol isopropílico es inflamable y tóxico.
- Meter en un frasco los cogollos y el alcohol que estaban en el congelador, se llena el frasco hasta que las flores queden sumergidas y se cierra la tapa.
- Agitarlo durante unos 30 segundos, ya que si se hace durante mucho o poco tiempo, dará clorofila de más, reduciendo el sabor y el olor de la misma.
- Verter la mezcla a través del tamiz y del filtro de café en el frasco grande, dejando que se escurra todo el líquido. Este proceso puede tardar hasta una hora.
- Se puede repetir el proceso para intentar capturar más tricomas o tirar la hierba. Separar cada extracción, ya que las siguientes serán de una calidad inferior.

Secado
- Verter el líquido en una bandeja de Pyrex junto con un poco de alcohol y dejarlo en un lugar en el que el alcohol pueda evaporarse de forma segura, preferiblemente un entorno donde haya aire fresco. Se puede optar por el uso de un ventilador para acelerar el proceso.
- La evaporación habrá terminado una vez haya desaparecido todo el líquido de la fuente. Esto podría tardar entre 12 y 24 horas. Habrá que recogerlo con la ayuda de una cuchilla o raspador y almacenarlo.
Cómo almacenar el extracto de QWISO
Al igual que el resto de concentrados, se debe almacenar en un recipiente de vidrio hermético, para poder ser opaco. Asimismo, se guarda en un lugar oscuro y fresco para que se mantenga durante más tiempo. Se debe tener en cuenta que la luz y el oxígeno como el exceso de calor deterioran la calidad de las extracciones, por eso se debe mantener alejadas de estos fenómenos.
¿Es seguro?
Aunque es difícil calcular la potencia exacta de este extracto, se debe tener en cuenta que con 10 gramos de flores se puede conseguir uno de extracción, en el caso de aquellos más experimentados. En él se concentran los cannabinoides y terpenos. Así, se debe comenzar primero con una cantidad pequeña, sobre todo si no se ha dabbeado ni usado un vaporizador.
En cuanto al método de extracción, se puede considerar un poco más seguro, al no usar calor. Pero el alcohol isopropílico es altamente inflamable, por lo que se debe tener cuidado y siempre en lugares muy ventilados.
Obtener QWISO de calidad se puede hacer de manera fácil y eficaz, obteniendo un concentrado en casa, con el que sacar el máximo provecho de la materia vegetal. La cantidad y calidad del retorno obtenido, dependerá de la variedad escogida y de la experiencia de cada uno.
¡Haz clic para puntuar esta entrada!